Suele suceder que en el trajín de nuestras jornadas laborales, el tiempo vuela y nuestras listas de correo van quedando un tanto desactualizadas. Existen diversas alternativas para actualizar y enriquecer el perfil de tus suscriptores y así optimizar la segmentación de tus campañas.
Pero qué sucede cuando lo ideal es difícil de cumplir? Cuando la campaña debe ser enviada para cumplir con la planificación y los objetivos? Aún cuando una correcta segmentación de nuestra base de datos resulta esencial para poder personalizar el contenido y potenciar al máximo nuestro ROI, podemos recurrir a la información primaria (interna de nuestra empresa) y secundaria (de fuentes externas: publicaciones, medios especializados, estudios e investigaciones) para realizar un primer análisis de situación o complementar la información con la que contamos.
En este caso la consultora estadounidense RapLeaf analizó el perfil de 120.000 usuarios de los diferentes clientes de correo: AOL, Gmail, Hotmail y Yahoo!, estudiando su edad y sexo. Si bien no es adecuado realizar generalizaciones, más aún tratándose de usuarios de diferentes países, al compararla con el tipo de email que utilizan nuestros suscriptores esta información puede ayudarnos a realizar un análisis inicial del perfil potencial de nuestros usuarios cuando carecemos de datos detallados sobre ellos.RapLeaf descubrió lo siguiente:
Edad
- La mayoría (el 75%) de la gente que utiliza los denominados ‘webmails’ son personas jóvenes: menores de 35 años.
Más específicamente:
- Casi el 50% de los usuarios de Gmail es menor de 25 años.
- Yahoo! y Hotmail tienen una distribución etaria similar.
Género
- Hotmail tiene la mayor asímetría de género: el 57% de sus usuarios es hombre (y el 43% mujer).
- Gmail tiende a tener más hombres qué mujeres (53% vs. 47%)
- Yahoo! y Hotmail están parejos.